Por Víctor Flores
Los productores mexicanos de Michoacán lograron exportar 120 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos, en esta temporada, de los cuales 100 millones se consumen durante la semana previa al Super Bowl y durante el partido que este domingo disputaran los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Carneros de los Ángeles en el estadio Mercedes Benz de Atlanta.
En los últimos años, la ensalada de aguacate mexicano, conocida como guacamole se convirtió en el platillo favorito del superbowl, ya que se consume en millones de toneladas tanto por los aficionados que asisten al partido final del futbol americano, como en los restaurantes y hogares estadunidenses donde se disfruta el tradicional encuentro.
El “guacachipS”, guacamole con totopos, es el platillo de más alto consumo el día del Super Bowl, la botana preferida de los estadunidenses este domingo y los restaurantes lo venden a precio de oro.
Los productores mexicanos vendieron el año pasado el kilo de aguacate a 30 pesos, esta ocasión los precios de exportación cayeron de 20 a 25 pesos por kilo según la calidad del producto, sin embargo los verdaderos negociantes de este “oro verde” son los restaurantes estadunidenses donde un plato de guacamole llegó a costar hasta 700 pesos, 35 (dólares) durante la final del Super Bowl el año pasado.
Es decir mientras el productor mexicano enfrenta problemas para exportar y la competencia de otros países que les obliga a bajar sus precios, en Estados Unidos el precio de venta al público del guacamole vale oro.
El “aguacachips” puede costar este domingo entre 15 y 30 dólares según el lugar donde se compre incluido el Mercedes Benz Stadium de Atlanta donde se juega este domingo la edición LIII del Super Bowl.
Productores mexicanos exportan el 80 por ciento del aguacate has que se consume en Estados Unidos, y este año ya enviaron 120 mil toneladas para garantizar el abasto del alto consumo durante el Super Bowl.
El aguacate mexicano se apuntó así el primer touch dwon.
No te pierdas este domingo en punto de las 17:30 horas la gran final del futbol americano, Patriotas de Nueva Inglaterra v Carneros de los Ángeles, y claro no olvides ir por tu aguacate al supermercado, el kilo en Chedraui, Wal Mart, Soriana, varía de 40 a 44 pesos el kilo y disfruta el Super Bowl este domingo.
Espero sus comentarios, opiniones y sugerencias #sinreserva vfloresh@hotmail,.com
VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx