Las inundaciones en Tabasco, Chiapas y Veracruz, provocadas por lluvias que no se habían visto en 50 años, dejaron más de 184 mil personas afectadas, 27 fallecidos y poco más de 60 mil viviendas dañadas.
Durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que tan sólo en Tabasco llovió en los últimos días, lo que llueve en todo un estado del norte del país.
El mandatario defendió la labor de la Comisión Federal de Electricidad para apoyar a la CONAGUA con el desfogue de la presa Peñitas en Tabasco debido a que había un riesgo de reventar.
“Los técnicos de CONAGUA y CFE se portaron muy bien, hicieron buenos cálculos”, dijo.
En tanto que la CONAGUA indicó que en Tabasco se registran cinco personas fallecidas, 148 mil afectados y 35 mil 982 viviendas dañadas.
De 17 municipios que conforman Tabasco, 13 se encuentran con una afectación severa, principalmente Centro, Macuspana y Tacotalpa.
En esa entidad se han instalado 236 refugios temporales con más de 9 mil personas.
En Chiapas se registran 22 personas fallecidas, 16 mil afectadas y 19 mil 486 viviendas con penetración de agua. Se han instalado 20 refugios.
En Veracruz se afectaron 15 municipios, 20 mil personas afectadas y 5 mil viviendas dañadas.
(Agencias)
VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx