Tras el paso del huracán “Zeta” por Quintana Roo, el aeropuerto internacional de Cancún reanudó operaciones esta mañana con la llegada de varios vuelos procedentes del extranjero y la reapertura de una de sus terminales.
En un reporte de las afectaciones registradas en el Aeropuerto Internacional de Cancún debido al huracán “Zeta”, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), dio a conocer que 92 operaciones fueron canceladas de las cuales 46 eran arribos y 46 salidas.
Asimismo, indicó que se presentaron demoras en nueve operaciones de las que eran cinco llegadas y cuatro salidas y que las aerolíneas que reportaron afectaciones fueron Aeroméxico, Alaska, Avianca, Delta, Interjet, Lufthansa, Magni, Southwest, United, VivaAerobus y Volaris.
Además, precisó que los destinos afectados fueron Atlanta, Bajío, Bogotá, Camagüey, Chicago, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Denver, Frankfurt, Guadalajara, Houston, Monterrey, Nueva York, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Missouri, San Luis Potosí, Seattle, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Washington.
En cuanto a los primeros vuelos programados de hoy, se reportó a las 9:10 la llegada a la Terminal 2 de un vuelo de VivaAerobus y su salida a las 10:00 de la mañana, mientras que en la reapertura de la Terminal 3, Delta Airlines aterrizó en Cancún a las 9:45 de la mañana en la posición 35, con salida a las 11:10 am
Asimismo, en la Terminal 4, American Airlines anunció llegada de un vuelo a las 9:50 am. y salida a las 11:15 am
En un reporte preliminar, ASUR indicó que no se registran daños de consideración, más que algunas ramas, que conforme se vayan reactivando los vuelos se tendrá información concreta en cuanto al número total de operaciones.
(Agencias)
VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx