El gobierno municipal de Benito Juárez invita a los ciudadanos a utilizar la herramienta digital “Protesta Ciudadana”, desarrollada por el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), para que los contribuyentes hagan llegar sus denuncias de irregularidades en la realización de trámites, como parte de las estrategias de combate a la corrupción.
La Presidente Municipal Mara Lezama indicó que su gobierno ha impulsado la modernización y digitalización de los servicios, para que éstos se pueden realizar desde la casa o el negocio, sin necesidad de acudir físicamente e interactuar con servidores públicos, conforme a los objetivos del Eje 4 de Eficiencia y Transparencia, del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.
Explicó que para acceder a “Protesta Ciudadana”, debe ingresarse a la página oficial del Ayuntamiento que es www.cancun.gob.mx y seleccionar el ícono con ese nombre, que despliega una nueva ventana que pide al usuario un registro previo para acceder.
Agregó que una vez que completado este procedimiento, se debe ingresar la protesta ciudadana, es decir la queja en caso de que un servidor público niegue sin causa justificada la atención, altere o incumpla con los requisitos y especificaciones plasmados en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, publicados en la página, de esta forma en máximo de cinco días posteriores al ingreso de su solicitud, el contribuyente obtendrá una respuesta por parte del IMDAI.
Al respecto, el director del IMDAI, Mario Luévano Cataño, señaló que en caso de que la protesta ciudadana sea afirmativa, el IMDAI exhortará al funcionario y a la dependencia involucrada a que dé continuidad al trámite solicitado; y en caso que el trabajador haga caso omiso a dicho exhorto, se procederá a enviar el expediente a la Contraloría Municipal para iniciar el proceso administrativo sancionatorio correspondiente.
VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx