Con la complicidad de Desarrollo Urbano, Protección Civil y Fiscalización entra en operación su estación de gas en Villas del Mar Plus.
Por Víctor Flores
Con la complicidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano, que otorga permisos ilegales y teje toda una red de corrupción con otras dependencias como las direcciones de Ecología, Protección Civil y Fiscalización, la empresa Gas Tomza inauguró una nueva gasera en la región 249 a pesar incluso del rechazo de vecinos, que posteriormente fueron coaccionados con dinero por dicha empresa para permitir la operación de la estación de gas para carburación.
Se consuma así la mitad del proyecto de Gas Tomza de abrir 12 gaseras en la zona urbana de Cancún en una primera etapa, violentando el Plan Desarrollo Urbano (PDU) de Cancún, al instalar el zonas de uso de suelo habitacional estaciones de gas que requieren de uso de suelo industrial, ya que por el peligro que representan deben ubicarse en la periferia de la ciudad.
Tomza ha buscado por todos los medios consolidar su expansión de gaseras en la zona urbana de Cancún, Playa del Carmen y Tulum y para ello ha corrompido a funcionarios de estos municipios para obtener permisos y anuencias al margen de la ley.
A la fecha Gas Tomza suma seis estaciones de gas LP en la mancha urbana de Cancún, cuatro más en Playa del Carmen y una en Tulum, todas operando bajo oscuros permisos de construcción y cuestionable usos de suelo.
Son varios los funcionarios involucrados en la red de corrupción que ayuda y solapa a Gas Tomza, para facilitarle permisos ilegales y que esta pueda construir sus gaseras en la zona urbana y usos de suelo habitacionales.
La Secretaría de Desarrollo Urbano de Cancún, encontró un mecanismo para evadir la legalidad y favorecer a Gas Tomza en cada uno de sus permisos, de manera que ya le autorizó una gasera más sobre la avenida López Portillo.
Serán en total doce plantas de gas para Cancún, que se construyan y operen de manera irregular, sin que nadie a la fecha ponga un alto a los funcionarios que facilitan la proliferación de gaseras por toda la ciudad.
Mientras tanto, Gas Tomza, abre la cartera para impulsar su expansión, al grado que hasta vecinos de sus plantas de gas reciben apoyo económico para que permitan su ilegal operación a pesar del peligro que representan sus “bombas de tiempo” dentro de la mancha urbana.
VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx