Según una investigación periodística, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en un reporte de cleptocracia el nombre del expresidente de México, Enrique Peña Nieto.
En el mismo listado se encuentran otros políticos del mundo como mandatario ruso, Vladimir Putin, y el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami.
La investigación realizada por el ICIJ y Mexicanos Contra la Corrupción, indica que la pista se dio por transacciones hechas por el asesor venezolano Juan José Rendón, quien pudo tener vínculos con el mexicano.
Según se informó, el resumen donde aparece el nombre Peña Nieto es de un reporte bancario por Deutsche Bank en donde tenía sus cuentas Rendón.
Se indicó que el estratega venezolano hizo transferencias entre 2016 y 2017 de ese banco por un total de 180 mil dólares, en esos movimientos podría tener relación con Peña Nieto.
¿Qué es cleptocracia?
La cleptocracia se define como el sistema de gobierno en el que prima el interés por el enriquecimiento propio a costa de los bienes públicos.
(Agencias)
VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx