Alrededor de 30 mil personas vestidas de blanco participaron en la quinta caminata por la paz, la justicia y contra la violencia que convocó el obispo de la diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro. El prelado consideró que “esta situación de violencia ha rebasado a las autoridades” de Morelos y el país, y llamó a los 5 carteles que operan en Morelos para que paren la violencia que han provocado en la entidad; al grado que 18, de 36 municipios que son, pagan derecho de piso a estas células criminales de 100 mil hasta 500 mil pesos.
“A los principales cárteles que operan en nuestro Estado: Jalisco nueva generación (CJNG), Los rojos, la familia Michoacana, los Tlahuicas y Los Mayas. Ustedes también son hijos de Dios y el señor los ama. ¡nunca es tarde para rectificar y convertirse! Violencia engrendra más violencia y sus luchas por el territorio, distribución de droga, lavado de dinero, trafico de armas … afecta no sólo a la sociedad sino a sus propios hijos, hermanos y padres … por amor a ellos, por temor a Dios les suplicamos: conviértanse… librerense de ataduras que los manejan como esclavos y les impiden ver la belleza de la vida, de la libertad verdadera, a la magia del verdadero amor y la amistad”, dijo el obispo en un mensaje que dio al final de la marcha y en el interior del atrio de la catedral.
La marcha salió de la iglesia de Tlaltenango, ubicada esta en la avenida Emiliano Zapata norte, caminaron desde ahí rumbo al centro de la ciudad. Antes de llegar al primer cuadro hicieron una parada en frente de la iglesia de El Calvario en donde dos victimas narraron su dolor de perder un ser querido por esta ola de violencia que azota el estado de Morelos que gobierna Cuauhémoc Blanco Bravo.
Después se fueron hasta el primer cuadro de la ciudad, sobre la avenida Morelos Sur, a la altura de la catedral, el enorme contingente entró al atrio de la catedral, y otras personas se quedaron afuera de la catedral escuchando el mensaje del obispo Ramón Castro.
El gobernador Blanco había anunciado que marcharía, pero de última hora decidió no hacerlo. Blanco y el obispo Castro eran parte antes del Frente Amplio Morelense (FAM) que luchó por la salida ante de que acabara su periodo del ex gobernador Graco Ramírez por hechos delictivos que ocurrían en su administración. Sin embargo, este mismo problema hoy enfrenta el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, con su gabinete de seguridad y justicia, que encabezan José Antonio Ortiz Guarneros y Uriel Carmona Gándara, respectivamente.
Por lo que hoy varios personas que marcharon no traían banderines que aludían a la paz, seguridad y justicia, sino mantas de repudio contra el gobernador Cuauhtémoc Blanco en donde criticaban la falta de resultados en materia de seguridad y justicia durante los 7 meses que lleva Blanco en el poder.