Por Víctor Flores.
Después de la emergencia sanitaria y el inicio de la reactivación turística en julio de 2020, Quintana Roo ha recibido 9.3 millones de turistas, de los cuales 4.4 son nacionales, con lo que se recupera el liderazgo turístico, dio a conocer el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Asimismo el gobernador Carlos Joaquín, destacó que con el esfuerzo de todos, “recuperamos el paso que se refleja en más de 500 vuelos diarios y en una ocupación hotelera del 62 por ciento”.
El ejecutivo explicó que, en los primeros cuatro años de la administración, la entidad tenía logros récords en turismo, con más de 80.5 millones de visitantes, que convirtieron al Caribe mexicano en uno de los principales destinos del mundo.
Sin embargo, la pandemia del covid-19 dijo, nos golpeó fuerte, pues en el peor momento los vuelos cayeron a 14 operaciones al día y la ocupación hotelera se desplomó al cuatro por ciento” en la peor crisis turística del destino.
Tras la etapa de confinamiento y cierre de hoteles, se puso en marcha el plan “Juntos Reactivemos Quintana Roo”, donde se emprendieron acciones que hoy arrojan resultados positivos en la ocupación hotelera del 62 por ciento en la zona norte y del 30 por ciento en el sur.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo dio a conocer que, con datos del Instituto Nacional de Migración, que en julio de este año se registró un 38 por ciento arriba de lo registrado en el mismo mes de 2019 en turistas provenientes de los Estados Unidos.
Esto representa 150 mil turistas más de los que se tuvieron en 2019, en el primer mes de la temporada de verano. De Francia, se tuvo un incremento del 50 por ciento y el aeropuerto de Cozumel registró 73 por ciento más de turistas norteamericanos.
Para alcanzar esta recuperación, el gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo, puso en marcha acciones para la reactivación económica, como el Protocolo para la Reapertura del Sector Turístico en Quintana Roo, la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas. Has el pasado 26 de agosto, se han emitido 817 certificaciones.
Se obtuvo también el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp de WTTC), que convirtió a Quintana Roo en uno de los principales destinos a nivel mundial, con estándares que garantizan la higiene en establecimientos y las medidas para proteger la salud de los viajeros.
Paralelamente se estableció la Estrategia para la Aplicación de Pruebas Diagnósticas de Covid-19 que permite, en primera instancia, cumplir con la recomendación de las autoridades sanitarias de los principales mercados turísticos, y también garantizar el abasto de pruebas diagnósticas de covid-19 -aprobadas por la OMS y avaladas en México por COFEPRIS e InDRE- para los turistas, y así contribuir a la reducción de su propagación.

VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx