La propaganda del sindicato en mamparas y urnas coacciona el voto de los trabajadores hoteleros; la Secretaría del Trabajo simple espectador.
Por Carlos Sahagun
Cancún.-Con la complacencia de los supervisores de la Secretaría del Trabajo, el Sindicato de la CROC coacciona el voto de los trabajadores hoteleros durante las legimitizaciones para que sí o sí voten por ellos en las consultas internas y de esa manera sigan operando los contratos colectivos de los hoteles.
En dichas consultas, que deben ser imparciales, y cuyas urnas y mamparas deben ser instaladas por la Secretaría del Trabajo para garantizar su legitimidad, aparece el logotipo de la CROC, coaccionando de esta manera el voto de los trabajadores.
Los empleados de los hoteles afiliados a la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina votan en medio la propaganda de la CROC, al grado que la propia urna tiene al centro el logotipo de este sindicato.
Trabajadores inconformes filtraron fotografías de la manipulación que son objeto en estas “legimitizaciones”, donde la propaganda de la CROC está por todos lados.
Incluso dijeron votar con miedo, porque desconocen si sus votos son revisados, ya que a la sala pasan uno a uno y no ven luego que ocurre con el recuento de sus votos.
Las fotografías evidencian que en estas consultas hay propaganda croquista en el salón y en las propias urnas, como si la CROC fuera quien realiza su propia consulta de “legimitización” y la Secretaría del Trabajo es simple espectador.
Trabajadores hoteleros que buscan cambiar de sindicato por falta de transparencia en sus prestaciones y propinas, denunciaron estas irregularidades y pidieron a las autoridades laborales mayor imparcialidad y garantías para votar libremente tanto en las legimitizaciones como en los recuentos para darle validez a estas consultas.

VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx