Por Víctor Flores.
Ante la cuarta ola de Covid-19 en Europa y su variante Ómicron, empresarios locales expresaron su preocupación por la falta de una regulación que permita una contención en los aeropuertos, como el de Cancún, donde hay puerta abierta al turismo internacional.
En los últimos cuatro días el Aeropuerto Internacional de Cancún ha mantenido un ascenso de operaciones nacionales e internacionales, por arriba de los 500 vuelos diarios y se deja venir la temporada alta de invierno en la que se prevé del 90 al 100 por ciento der ocupación en la oferta hotelera que es de más de 100 mil cuartos.

Ante esta situación el dirigente de la Coparmex Cancún, Sergio León, expresó que hay preocupación debido a que no existe regulación sanitaria en los aeropuertos, un tema que dijo, hemos solicitado para que haya una contención y tener la infraestructura necesaria para detectar y aislar al turista que llegue infectado y ponerlo en cuarentena, ya que tampoco se le puede regresar.
Los aeropuertos indicó “es un tema de índole federal y se debe trabajar en los protocolos, seguir cuidándonos y estar vacunados ya que vivimos del turismo”.
La Secretaria de salud debe hacer su parte y nosotros cumplir los lineamientos sanitarios, añadió.
Lo que preocupa enfatizó es no tener turismo, ya lo vivimos directa e indirectamente y nos ha costado recuperarlos, razón por la que hay que cuidarnos y regular el acceso del os visitantes.
Por otra parte el Asur la concesionaria y operadora del Aeropuerto Internacional de Cancún, reportó más de mil 500 vuelos durante viernes, sábado y domingo. Este lunes 29 de noviembre confirmó 499 vuelos en la terminal aérea de esta ciudad.
A pesar de la ola de contagio en Europa, se tiene programados para hoy vuelos procedentes de Frankfurt, Barcelona, Estambul, Londres, Madrid, Manchester, París, Zurich, Vancouver, Toronto, Montreal, Edmonton, Quebec, Lima, Caracas, Bogotá y más de 40 ciudades de Estados Unidos, como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston, Las vegas y Atlanta entre otras.

VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx
