La retención de turistas y extranjeros en el aeropuerto internacional convertido en un “jugoso” botín de corrupción y abusos contra extranjeros que daña la imagen del destino.
Por Víctor Flores
Cancún.-Una oleada de denuncias en las últimas fechas pone en evidencia la corrupción, detenciones ilegales, abusos y violación de los derechos humanos de turistas extranjeros en los filtros migratorios del aeropuerto y la estación migratoria de Cancún.
Víctimas acusan extorsiones, tortura, secuestro y trato inhumano a consecuencia de la persecución que sufren desde su llegada al aeropuerto internacional de Cancún, actos que además dañan la imagen del destino.
Solo en los meses de agosto y septiembre se han destapado varios casos, producto de las denuncias de turistas y extranjeros que han buscado entrar a Cancún y que han sido retenidos por los agentes migratorios a pesar de contar con documentos en regla.
Las denuncias que se han ventilado públicamente, exponen que detrás de dichas retenciones y encarcelamientos hay historias de terror, amenazas y extorsiones, donde el dinero es la única solución para dejarlos en libertad y entrar a México.
El pasado 25 de agosto, el abogado José Luis Navarro González, denunció en conferencia de prensa la retención de 4 familias provenientes de Kirguistán y Kazajistán, en total 25 personas, 11 de ellas niños que venían de vacaciones a Cancún y fueron retenidas ilegalmente a pesar de contar con sus documentos en regla, pasaporte, visas y boletos de avión de regreso.
El abogado denunció la retención ilegal y que les pedían 3 mil dólares por personas para dejarlas en libertad.
Denunció que los extranjeros estaban detenidos en una “cárcel clandestina”, les vendían pizzas a 150 dólares, niños y mujeres enfermaron y estaban retenidos ilegalmente por no pagar un dinero.
A esta denuncia, se han sumado otras de visitantes de Colombia, Venezuela, Cuba, Perú, Costa Rica, Argentina, Brasil, Inglaterra y Rusia, entre otros países que han sido víctimas delos abusos en los filtros migratorios del aeropuerto internacional de Cancún, y que han sido llevados a un albergue y a la Estación Migratoria de Cancún, que funcionan como verdaderas cárceles clandestinas.
Esthela “N”, una joven sudamericana que luego de 11 días retenida en las celdas de la Estación Migratoria y que pagó mil 500 dólares para quedar el libertad y entrar al país, narró el calvario que se vive en esa “cárcel”, donde sufrió maltrato, tortura sicológica y amenazas.
Reveló en entrevista que eran alrededor de 60 personas retenidas, entre hombres y mujeres, algunos hasta con tres meses recluidos ahí, y que para salir debían pagar de 1500 a 2 mil dólares.
Gabriela “N” otra chica de Costa Rica, que estuvo detenida y que fue deportada, narró a un periódico de su país la misma odisea porque no pudo pagar el dinero que le pidieron.
Denunció a su regreso a su país, que estuvo retenida varios días en una celda sucia, junto a otros 45 turistas, sin las más mínimas medidas anticovid.
Gabriela acusó que fue deportada por el INM la semana pasada a pesar de contar con sus papeles en regla y que solo venía de vacaciones al cumpleaños de una amiga y disfrutar de las playas de Cancún y Tulum, pero fue una muy mala experiencia.
Agregó que volverá a viajar a México y que buscará asesoría legal para interponer una demanda por el mal trato, abusos y negativa de poder entrar a México sin causa justificada.


VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx
