QUINTANA ROO

Anuncian tercera vacuna de refuerzo para 500 mil trabajadores del sector turístico en Quintana Roo.

Por Víctor Flores 

Ante la llegada de la variante Ómicron a los destinos turísticos de Quintana Roo y las expectativas de un aumento en el flujo turístico nacional e internacional para este 2022, autoridades estatales anunciaron este lunes la aplicación de una tercera vacuna de refuerzo a unos 500 mil trabajadores de la industria turística y de la hospitalidad en el estado.

En una semana más se espera el arribo de las vacunas, para dar inicio al reforzamiento delo esquema de vacunación a los trabajadores que tiene contacto directo con los turistas nacionales e internacionales y que van desde los hoteles, restaurantes y centros nocturnos, hasta aeropuerto y transportadoras turísticas.

El encargado del despacho de la Secretaría de Turismo Andrés Aguilar Becerril y el vocero del gobierno del estado, Fernando Mora, confirmaron que además de la población de la tercera edad que ya recibe el tercer refuerzo, tocará ahora el turno a los trabajadores de la industria de la hospitalidad.

Afirmaron que Quintana Roo, es un modelo de protocolo de seguridad sanitaria para los visitantes y la seguridad al turistas es la clave de la reactivación económica del estado que cerró el año con más de 82 por ciento de ocupación y una derrama económica de más de mil 100 millones de dólares.

Coincidieron que la seguridad sanitaria que se oferta, con un personal completamente vacunado, las medidas de bioseguridad, la corresponsabilidad de hoteleros y prestadores de servicios y la conectividad aérea, han permitido que el turismo regrese con mucha confianza a los destinos de Quintana Roo.

La vacunación del 98 por ciento en toda la población, indicaron, hace de Quintana Roo un destino confiable con protocolos de seguridad que se han convertido en modelo nacional e internacional.

Informaron que el Aeropuerto Internacional de Cancún cerró el año 2021 con 12 millones 548 mil 582 turistas movilizados, 7 millones 152 mil 692 de ellos extranjeros y 5 millones 392 mil 890 nacionales.

Finalmente señalaron que dentro de la agenda del Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030, destaca la seguridad sanitaria en la cual habrá coordinación estrecha entre las autoridades de salud y la Secretaría Estatal de Turismo para la aplicación de programas y medidas sanitarias que permitan la preservación de la salud y la actividad turística en los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano.

 

Related posts

BJ, aliado del gobierno de México por los adultos mayores: Ana Paty Peralta

Editor Sin Reserva

Recibe Quintana Roo más de 12 millones de turistas pese a pandemia

sinreserva

Encuentran culpable de ecocidio y etnocidio al Estado Mexicano por megaproyecto Tren Maya

Editor Sin Reserva

Leave a Comment