Las playas públicas del municipio reciben entre 5 a 7 mil visitantes diarios durante las temporadas altas
Isla Mujeres.-La alcaldesa de Isla Mujeres Atenea Gómez Ricalde, informó que este miércoles personal de servicios públicos realizaron trabajos de descacharrización en la colonia “Ampliación La Gloria” para tener limpias las calles de la ciudad y ayudar a prevenir enfermedades tranbsmitidas por vector.
De igual forma la dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Isla Mujeres informó que tras el paso del huracán “Ian” y sus remanentes, se reforzaron las acciones de limpieza en las playas públicas del municipio para mantenerlas libres de sargazo.

En las últimas horas se reportó, que en la limpieza de Playa Norte, Playa Centro y La Guadalupana se recolectaron 35 toneladas de sargazo.
En ese sentido, el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Isla Mujeres, Antonio de Jesús Delgado González, explicó que como parte de las estrategias que implementa el Gobierno que encabeza la presidente municipal, Atenea Gómez Ricalde, para mantener las playas limpias y libres de sargazo y conservar su belleza, al ser unos de los principales atractivos turísticos del destino, todos los días de 5 a 11 de la mañana el personal a su cargo realiza labores de limpieza en las playas.
Delgado González manifestó que el municipio cuenta con las playas públicas Playa Norte, Playa Centro, El Riito, Bachilleres, Playa Chiapanecos, Playa Pet (se aceptan mascotas), La Guadalupana y en la Zona Continental con Punta Sam (Isla Blanca), recibiendo un promedio de 5 a 7 mil visitantes diarios durante las temporadas altas.
El funcionario municipal señaló que los trabajos de limpieza en las playas se realizan todos los días en la zona insular, mientras que en Isla Blanca se programan una vez a la quincena, debido a que se hace limpieza del manglar y el litoral, además de la recolección de sargazo.
Por último, el titular de la Zofemat en Isla Mujeres hizo un llamado al sector empresarial a sumarse y participar en las acciones de limpieza y a la ciudadanía y turistas a no tirar basura en las playas, refiriendo que se han encontrado hieleras rotas de unicel, envases de cervezas y refrescos vacíos, a pesar de estar a unos metros los botes de basura. “Todas y todos debemos tener conciencia de la importancia del cuidado de nuestras playas y contribuir a ello al no tirar la basura en los arenales”, expresó.


www.islamujeres.gob.mx
islamujeres.gob.mx

VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx
