La recuperación económica de Cancún, el polo turístico más importante de México y América Latina –y que además es uno de los más destacados en el mundo– avanza de manera gradual, ordenada y responsable, gracias al trabajo coordinado, al respeto a los protocolos y a la solidaridad del pueblo cancunense.
Al respecto la Presidente Municipal, Mara Lezama, enfatizó que el turismo refrenda la confianza en el municipio lo que se refleja en el incremento de operaciones programadas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, ya que este miércoles 23 de septiembre se contabilizaron 186, de las cuales 89 eran llegadas y 97 eran salidas, con vuelos nacionales e internacionales en ambos casos.
En esa materia, se consideran vuelos programados de ciudades estadounidenses como Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Filadelfia, Fort Lauderdale, Houston, Miami, Nueva York y Salt Lake City, y otros destinos latinoamericanos como Panamá y La Habana, además de la participación de aerolíneas internacionales como American Airlines, Copa Airlines, Delta Air Lines, Frontier, JetBlue, Southwest, Spirit y United Airlines.
“La pandemia del COVID-9 impactó muy fuerte al destino. En Cancún el segundo aeropuerto más importante del país cerró terminales, vimos una Zona Hotelera apagada, sólo con imágenes que decían fe y ahí nos dimos cuenta que el daño era inmenso”, resaltó.
La Primera Autoridad dijo que Cancún logró el primer lugar en no movilidad y poco a poco, con la solidaridad del pueblo cancunense, se avanzó en el Semáforo Epidemiológico hasta el color amarillo, lo que permite un mayor número de actividades.
Destacó que actualmente la ocupación en la Zona Hotelera es del 37.2 por ciento con 70 hoteles abiertos y en el centro de Cancún del 24.5 por ciento, con la apertura de 75 espacios de este tipo.
“Ahora es cuando más tenemos que cuidar los protocolos y adoptarlos como hábitos, para cuidarnos y cuidar a los demás”, apuntó.

VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx
