QUINTANA ROO

Conmemora Diputada Cristina Alcérreca lucha contra el Cáncer Infantil

Con motivo del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, la diputada del PVEM, Cristina Alcérreca resaltó la importancia de detectar a tiempo el cáncer infantil para ofrecerles tratamiento oportuno y salvar su vida.

Manifestó que si bien en la mayoría de los niños se puede curar, el 75% de los casos de cáncer infantil son tratados en etapas avanzadas lo que dificulta su curación, por ello pidió a los padres de los menores que al mínimo síntoma de alarma acudan al centro de salud.

“La detección oportuna del cáncer infantil puede cambiar el rumbo de los pequeños que padecen esta enfermedad, por eso es muy importante que los padres estén alertas a cualquier síntoma y acudir al médico”, indicó la diputada Cristina Alcérreca.

El cáncer infantil comprende numerosos tipos de tumores y los más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms, cuyos síntomas y señales pueden ser: puntos rojos o morados en la piel, moretones sin causa aparente, dolor generalizado de huesos y articulaciones y vómitos, fiebre persistente, sangrado sin explicación, crecimiento anormal de ganglios en las axilas, cansancio, pérdida del apetito y de peso.

En Quintana Roo existen unidades médicas acreditadas para atender a menores de 18 años con este padecimiento, como es el caso del Hospital General Jesús Kumate Rodriguez y ONCOCREAN en el HGR 17 del IMSS, ambos en Cancún, mientras que en Chetumal la Clínica del niño y el adolescente  con cáncer “Eloisa Angulo Mc. Liberty”, donde les brindan una puntual atención y en su mayoría han logrado vencer la enfermedad.

Puntualizó que esta es la primera causa de muerte en pacientes de 5 a 14 años, sin embargo, a pesar de ser una enfermedad agresiva, es un error pensar que el cáncer es sinónimo de muerte, ya que, en la mayoría de los casos, los niños y adolescentes pueden sobrevivir, sobre todo si la enfermedad se detecta en etapas tempranas y se le brinda el tratamiento adecuado de manera oportuna, teniendo como resultado que  la supervivencia es de hasta un 80%.

Related posts

Mara Lezama celebra en el Congreso, 51 años de Quintana Roo y resalta la transformación que impulsa bienestar para todas y todos

Editor Sin Reserva

Con un gobierno humanista y solidario, Mara Lezama reafirma su compromiso con el CRIT Quintana Roo y el Teletón 2025

Editor Sin Reserva

Mara Lezama supervisa refugios temporales para tenerlos listos antes del 1 de junio próximo

Editor Sin Reserva

Leave a Comment