El último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que abarca del 27 de septiembre al 3 de octubre, arroja para Quintana Roo los dos primeros casos de lepra en el año.
De acuerdo con el reporte, las dos personas con esta enfermedad serían dos hombres, aunque se desconoce sus edades y municipios en los que radican.
La misma tabla detalla que en 17 de los 32 estados del país, hay personas diagnosticadas con este padecimiento, famoso por ocasionar lesiones en la piel y en los nervios. Además, se aprecia que Sinaloa es la entidad de mayor incidencia, seguido de Michoacán.
La lepra o enfermedad de Hansen es una enfermedad infecciosa crónica producida por la bacteria Mycobacterium Leprae, que afecta, especialmente, al sistema nervioso periférico, la piel, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos, además se caracteriza por la aparición de úlceras cutáneas, falta de sensibilidad en la piel y debilidad muscular.
(Agencias)

VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx
