QUINTANA ROO

Encuestas y mediciones amplían la ventaja de Mara Lezama en Quintana Roo

Por Víctor Flores

Las encuestas y sondeos de opinión de casas acreditadas, confirman el incremento de la ventaja de Mara Lezama y de Morena en la carrerea a la gubernatura en Quintana Roo, como publica este jueves en su portada el periódico El Universal, en el que precisa que la abanderada de Morena aumentó a un 47 por ciento las preferencias electorales, 31 puntos arriba de Laura Fernández Piña de la colación PAN-PRD que cayó del 18 al 16 por ciento.

A casi un mes de haber iniciado las campañas para elegir gobernador en Quintana Roo, la candidata de Morena y sus aliados, mantiene y amplía su ventaja frente a los demás contendientes, según  la más reciente encuesta de Buendía y Márquez /El Universal.

De acuerdo a esta encuestadora, Mara Lezama de Morena-PT-Partido Verde y Fuerza por México, encabeza las preferencias con 47 por ciento, seguida de Laura Fernández de PAN-PRD-Confianza por Quintana Roo con 16 por ciento, José Luis Pech de Movimiento Ciudadano con 16 por ciento, Leslie Hendricks del PRI con 5 por ciento y Nivardo Mena Villanueva del MAS con 4 por ciento.

La ventaja de Mara Lezama luce abrumadora, ya que sumando las preferencias de sus perseguidores, 16+14+5+4  alcanzarían solo el 39 por ciento de las preferencias, contra el 47 por ciento que registra Mara Lezama.

Otro punto a favor de la abanderada de Morena, Mara Lezama es que las encuestas revelan que 8 de cada 10 quintanarroenses, es morenista u obradorista.

En cuanto al reconocimiento del candidato, y a pregunta expresa de ¿Usted conoce o ha oído hablar de…? Mara aumento su popularidad del 77 por ciento que tenía en febrero al 88 por ciento en el presente mes de abril.

José Luis Pech paso del 14 al 57 por ciento, Laura Fernández paso de 34 al 44 por ciento, Leslie Hendricks del 9 al 32 por ciento y Nivardo Mena del 5 al 26 por ciento.

Los números son el reflejo del trabajo que han realizado los candidatos a la gubernatura durante el primer mes de campaña, en la que la mayoría se ha dedicado a atacar a quien lidera el handicap electoral.

Laura Fernández, no va en serio

Tras traicionar al Partido Verde y tomar la bandera del PAN-PRD, Laura Lynn Fernández Piña, se ha dedicado a denostar y atacar a la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Mara Lezama, al observar que sus preferencias no levantan.

Del ataque ha pasado a la victimización, y emprendido una campaña con el lema “No nos vamos a dejar”, en respuesta a supuesta amenazas de su ex líder Jorge Emilio González Martínez, alias “El Niño Verde”, a quien señala como líder de la “mafia del poder”, olvidando que ella fue alcaldesa de Puerto Morelos por dos trienios como militante del Partido Verde tras renunciar al PRI, que fue parte de esa mafia y que la diputación federal que ostenta, la consiguió también como candidata del Partido Verde y al servicio de “El Niño Verde”.

El “Alzheimer” político de Laura Fernández, le resta credibilidad y puntos, tiene cuentas pendientes en Puerto Morelos en su cuenta pública, al grado que durante su campaña a gobernadora, no se ha parado por el municipio que gobernó.

Laura Fernández surgió en el PRI y ha ocupado puestos importantes en el ayuntamiento de Cancún con Magaly Achach como directora de turismo (1999-2022) y sobre todo en los gobiernos de Félix González Canto y Roberto Borge quienes la arroparon, como delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer (2005), secretaria técnica de gabinete del gobierno del estado (2008), diputada local en el 2011, secretaria de Turismo en 2016, y ya como verde ecologista, dos veces electa presidenta municipal de Puerto Morelos.

Además ha sido presidenta del PRI en Cancún, candidata a diputada federal por el PRI en el distrito III, precandidata del PRI a la presidencia municipal de Benito Juárez y miembro del PVEM,

Laura sabe que esta vez no tiene oportunidades reales de ganar, que su pasado reciente le pesa, y ha pedido a la Cámara de Diputados que su licencia por tiempo indefinido solicitado para su campaña, sea cambiada para regresar a su curul  el 6 de junio, o sea un día después de las elecciones del 5 de junio.  Laura no va en serio.

José Luis Pech Varguez, y su realidad.

El abanderado de Movimiento Ciudadano, también renunció a Morena por no ser favorecido en sus intereses y negociaciones políticas y recaló en el partido de Dante Delgado.

También enfiló equivocadamente su campaña en ataques a Mara Lezama, llegó al grado de grabar un spot para injuriar a la candidata de Morena y caer en exceso de violencia política y de razón de género, por lo que fue sancionado por el INE.

Ahora el discurso del Dr. Pech, es que “Se prepara una elección de estado”, otra victimización, se pone el parche antes de tiempo, afirma que están confluyendo diversas fuerzas del gobierno local y federal para hacer ganar a la “candidata verde”.

Pech dijo ante empresarios, hace dos días, que es necesario modificar el crecimiento que ha tenido Quintana Roo desde hace más de 40 años, ese rezago social e inseguridad, el cual  ha generado los problemas sociales, urbanos y ambientales que padece el estado, y que “ya no se pueden permitir”.

Pech habla de una elección de Estado, cuando ha sido parte de ella en su larga carrera como priistas y como funcionarios en los gobierno de Miguel Borge Martín (Secretario de Turismo), con Joaquín Hendricks (Secretario Técnico del Gabinete, Secretario de Hacienda y Secretario de Educación), con Félix González Canto (rector de la Universidad de Quintana Roo).

En 2016 fue candidato a la gubernatura de Quintana Roo por Morena, quedando en tercer lugar, en 2018 fue candidato a senador por Morena y desde entonces es integrante de la LXIV legislatura, ahora con licencia, por lo que también habrá de regresar a su curul.

El alzhemier de la política, es el hazme reír de los candidatos que piensan que el pueblo no tiene memoria y que no sabe de dónde vienen o de donde provienen.

José Luis Pech ha sido parte del sistema de gobierno toda su vida, de esa política de estado, ocupando puestos claves y hoy critica de lo que ha sido parte.

El problema es que no hay propuesta, solo crítica, ataques y demencia política.

Leslie Hendrick, enfocada

La candidata del PRI a la gubernatura Leslie Angelina Hendricks Rubio es hasta hoy una de las candidatas más enfocadas en su campaña electoral, con propuestas frescas y atractivas, no ha buscado atacar a nadie y no se ha victimizado.

A pesar de representar aún partido en decadencia que busca resurgir, Leslie mantiene su lealtad al partido de su padre el ex gobernador Joaquín Hendricks, hace campaña a ras de piso, recorre las colonias y en su discurso va su propuesta.

Ante ciudadanos y empresarios se atrevió a proponer la campaña “Si no te protejo, te pago”, una propuesta atrevida y desafiante de la aspirante priista, ya que un estado con tanta violencia sobre todo en Cancún y Playa del Carmen pagar tanto agravio a la sociedad sería la quiebra de las finanzas públicas.

El desafío entonces sería contar con una verdadera seguridad y bajar los índices delictivos, que es la principal preocupación de los ciudadanos, empresarios, trabajadores, niños y jóvenes.

Fue directora del patronato DIF estatal del 2003 al 2055, rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún del 2008 al 2015 y diputada por el PRI del 2016 al 2019 y en el 2018 fue candidata a diputada federal por el distrito I por el PRI en el 2018.

Nivardo Mena Villanueva, a mantener el registro del MAS.

El candidato de Movimiento Autentico Social, Nivardo Mena Villanueva, se mantiene último en las preferencias electorales, y su reto en la próxima elección será conseguir los votos necesarios para mantener el registro de este partido.

Fue presidente municipal del municipio de Lázaro Cárdenas, del 2018 al 2021, aunque lo intentó no pudo relegirse como alcalde de su municipalidad. Tuvo voto de castigo, aun así logró la candidatura del MAS a la gubernatura, aunque en las encuestas reales no levanta.

Este es el panorama que ofrecen los candidatos a la gubernatura, los ataques no han sido la mejor propuesta y se revierten.

Las encuestas son solo eso, reflejo de las tendencias y preferencias electorales, usted decide por quien votar, la verdadera prueba será en la jornada electoral del 5 de junio.

 

 

 

 

 

 

 

Related posts

Quintana Roo fue sede del Primer Congreso Internacional de Integridad y Compliance: SECOES

sinreserva

Amenaza CROC con impuesto a la propina, trabajadores denuncia el nuevo atraco.

Víctor Flores

Millones de pesos asegurados a la empresa First National Security en Cancún en manos del INDEP

sinreserva

Leave a Comment