PLAYA DEL CARMEN QUINTANA ROO

Predios propiedad de Solidaridad podrán ser utilizados para el Tren Maya

En Playa continúa el rechazo de ambientalistas, quienes el pasado domingo se manifestaron en la zona, en marco de la visita del presidente
Un total de 16 predios propiedad del ayuntamiento de Solidaridad, ubicados en Playa del Carmen, podrán ser utilizados para el proyecto del Tren Maya. El Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo publicó las anuencias otorgadas por el municipio a la Sedatu.

De acuerdo con la publicación, se trata de predios propiedad del ayuntamiento de Solidaridad que se encuentran en la zona del fraccionamiento Villas del Sol y el residencial Palma Turquesa, hasta donde aún no ha llegado el desmonte que ha iniciado Grupo México Acciona.
La anuencia es a favor de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), la cual consiste en la realización de estudios y trabajos previos correspondientes al Tren Maya, por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Cabe recordar que en sesión extraordinaria de Cabildo del pasado 11 de febrero, los miembros del ayuntamiento de Solidaridad votaron a favor del otorgamiento de la anuencia.

El acuerdo es para que la Sedatu, en conjunto con Fonatur-Tren Maya, realice los siguientes trabajos:

– Deslinde topográfico

– Colocación de referencias y mojoneras
– Levantamientos forestales

– Estudios arqueológicos

– Elaboración de avalúos y cualificación de bienes distintos a la tierra
– Recorridos y estudios ambientales.

Autorizan predios de Playa del Carmen para el Tren Maya
Aunque al principio se había informado que el Tren Maya iría a rodear Playa del Carmen, los predios en cuestión se encuentran en la parte central de Villas del Sol, la zona más poblada de la cabecera municipal.

Corresponden a propiedades que se encuentran en la avenida Periférico, Gavilanes, Pavito Migratorio, Sur, como referencia entre el segundo y tercer parque de Villas del Sol.
Cabe destacar que el desmonte que inició en días pasados, por parte de trabajadores de Grupo México Acciona, como parte de las obras del Tren Maya, ya enfrenta una denuncia popular por parte de un grupo de ciudadanos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con acuse de recibido el pasado 7 de marzo a las 12:22 horas.

En Playa del Carmen continúa el rechazo de grupos ambientalistas, quienes el pasado domingo se manifestaron en la zona, en marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Related posts

Expulsan a “Brujo” y a toda su familia de una comunidad maya en Quintana Roo

Editor Sin Reserva

Trabajadores de Quintana Roo superan la pobreza laboral

Editor Sin Reservas

Anuncia Mara Lezama rehabilitación de la Casa del Estudiante Universitario Indígena en Chetumal, para que no trunquen sus sueños

Editor Sin Reserva

Leave a Comment