CANCUN QUINTANA ROO

Turistas denuncian a autoridades del INM de México por pedir 112 mil dólares para “entrar” a Cancún

Sin poder vacacionar en Cancún, Quintana Roo, es como se quedó un grupo de al menos 28 turistas procedentes de España, quienes en días recientes se negaron a pagar cerca de 112 mil dólares que autoridades migratorias de México les pedían para dejarlos salir del Aeropuerto y poder disfrutar de su viaje.

El caso de corrupción se dio a conocer hace cuatro días mediante las redes sociales de uno de los turistas afectados, quien subió a TikTok un video de 2 minutos con 48 segundos explicando a sus conocidos y usuarios en general que sus vacaciones en México fueron canceladas debido al caso de corrupción del que fueron víctimas por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) del Aeropuerto Internacional de Cancún, el de mayor demanda de la República Mexicana, según datos de la Secretaría de Turismo.

“¡Holis! ¿Qué tal?. Oye no estoy a los 30 grados que me esperaban en Cancún, sino de vuelta en Madrid, porque hemos llegado a Cancún y las autoridades de ahí, en el control de pasaporte, nos dijeron que no podíamos pasar. ¡Sin motivo alguno he!”, empieza a relatar el propietario de la cuenta @iammariomocanu, para luego relatar el calvario que dice por horas pasaron dentro de un cuarto de cuatro metros cuadrados.

“Éramos como 28 personas… nos encerraron en una habitación durante dos horas… no hemos podido ir al baño, no hemos poder beber agua, había niños ahí llorando, había una mujer embarazada que estaba muy mal, estaba llorando y todo”, añade el afectado.

Tras este encierro, el turista español relata que al hablar con los oficiales migratorios y elemento policiacos estos les dijeron que para pasar a la ciudad de Cancún y aprovechar las reservaciones que ya tenían hecha en hoteles y centros de atracción debían de pagar 4 mil dólares por persona, monto que ascendería a los 112 mil dólares (más de de 2 millones de pesos por todos), hecho al que se negaron a acceder pese a que ello implicaba ser deportados a España “cómo si fuéramos criminales”.

“Yo dije ¿pero para qué es? ¿Pero para qué pago esto? Me dijeron que no hay ningún motivo pero que hay que pagar sino no entramos… les dije, vale, si pagamos el dinero nos das un ticket o algo y nos dijeron que no, que el dinero se queda ahí y que solo era una ‘taxa’ que tenemos q pagar a la policía de ahí para que nos dejen pasar en Cancún. Ya sabéis como se llama eso”, exclamó el turista afectado.

Aunque el hecho implicó la pérdida de todo el dinero que habían invertido en reservaciones hechas en Cancún y los vuelos redondos de España a México, el turista español que denunció el acto de corrupción señala que lo que más lamenta es no haber podido disfrutar del Caribe Mexicano, uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

“La experiencia que nos hemos llevado… fue horrible y tenía un montón de ganas de ver México, de disfrutar de Cancún”, dijo al concluir el video.

En la denuncia también ha sido incluido un video corto de la situación vivida en el Aeropuerto Internacional de Cancún en el cual se muestra a una de las autoridades migratorias implicadas en la exigencia de fuertes cantidades de dinero a los turistas que desean ingresar al sitio turístico.

En otra publicación, el ciudadano español aclaró que no es su intención dañar la imagen de México, ni busca compensación, al contrario, es para “que estas cosas no vuelvan a pasar con más gente… es una situación preocupante, que ojalá no pase como si fuera algo normal”, puntualizó.

Turista exhibe a autoridades migratorias de México por pedirles a grupo de turistas 112 mil dólares para dejarles entrar a Cancún

Aeropuerto Internacional de Cancún, el de mayor demanda en México

En un informe reciente, el Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que de enero a diciembre 2022 el complejo con el mayor número de turistas llegadas en vuelos internacionales a México es el Aeropuerto Internacional de Cancún.

En segundo lugar está el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, sumando 23 millones 873 mil pasajeros recibidos en los tres destinos, lo que representa el 73.4% del total de llegadas registradas en el país.

El pasado 4 de octubre, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presumió que se espera que el Aeropuerto Internacional de Cancún cierre el 2022 con el arribo de más de 25 millones de viajeros.

La gobernadora de Quintana Roo emite buenos pronósticos para el Aeropuerto Internacional de Cancún. (Captura)

Más quejas contra el Aeropuerto Internacional de Cancún

Además de la anterior queja por corrupción, los turistas que intentan llegar a tiempo al Aeropuerto Internacional de Cancún, para emprender el vuelo de retorno a casa, también han mostrado su descontento por tener que caminar largos kilómetros con maletas arrastrando debido al embotellamiento vehicular que han provocado las obras carreteras que se realizan en el camino.

Related posts

Fortalece Mara Lezama lazos diplomáticos con China para impulsar el turismo, el comercio y la prosperidad compartida en Quintana Roo

Editor Sin Reserva

De la mano con la ciudadanía cuidamos la salud de todas y todos: Ana Patricia Peralta

sinreserva

Preocupante repunte de Covid-19, en Chetumal, Cozumel y Solidaridad

Víctor Flores

Leave a Comment