Felipe Calderón, exsecretario de Energía y expresidente de México, respondió por Twitter a los señalamientos por corrupción de Manuel Bartlett durante conferencia matutina
Esta mañana, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa fue señalado por el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, como uno de los exfuncionarios públicos beneficiados por contratos energéticos tras el desmantelamiento de la CFE.
Calderón Hinojosa respondió en Twitter a los señalamientos por posibles conflictos de interés con las licitaciones, contratos y estrategias de negocio de la CFE, y mencionó que el sector energético tiene cierta ‘complejidad específica que requiere a ‘verdaderos expertos’ en las empresas.
Sólo quien ignora la complejidad del sector energético puede asombrarse de que verdaderos expertos en el tema trabajen honestamente en el sector energético.
El exmandatario también agregó su preocupación sobre la acción que el gobierno supuestamente está tomando contra los órganos independientes que generan contrapesos con el gobierno.
Que preocupante es que se vilipendie desde el poder a los órganos independientes de México. Hay una campaña para acabar con cualquier entidad que haga el menor contrapeso al poder absoluto”, escribió Calderón.
México necesita organismos independientes que regulen al gobierno y a los particulares. Qué preocupante es que se vilipendie desde el poder a los órganos independientes de México. Hay una campaña para acabar con cualquier entidad que haga el menor contrapeso al poder absoluto.
Manuel Bartlett señaló a Felipe Calderón en una lista de exfuncionarios en las administraciones de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y el propio Calderón que se integraron a las organizaciones y empresas favorecidas por licitaciones energéticas al terminar sus gestiones en el servicio público.
En su defensa por redes sociales, el expresidente destacó que la industria energética requiere órganos independientes que regulen al gobierno y a los particulares, reconociendo que es importante evitar conflicto de intereses entre el desempaño del cargo y el desempeño profesional.
México necesita organismos independientes que regulen al gobierno y a los particulares. Qué preocupante es que se vilipendie desde el poder a los órganos independientes de México. Hay una campaña para acabar con cualquier entidad que haga el menor contrapeso al poder absoluto.
En este sentido, estableció que en México una ley evita que un funcionario sea contratado por un particular por un periodo de un año.
En todo el mundo los Consejeros Independientes son valorados por su experiencia, incluyendo la gubernamental. El conflicto de interés se evita estableciendo una brecha de tiempo entre el desempeño del cargo y el desempeño profesional. En el caso de México la ley establece un año.
También destacó que la incursión de la inversión privada en el sector energético ha logrado reducir los costos para la CFE.
Es positivo que se plantee la posibilidad de dialogar, siempre con respeto, sobre temas tan delicados como los del sector energético. La inversión privada ha reducido los costos para @CFEmx. En todo el mundo el sector privado genera electricidad, en particular renovable.
Por último, consideró necesario revisar los contratos que, para el gobierno, puedan ser considerados como abusivos.
En ese último mensaje, Calderón aclaró que los contratos que comúnmente se firman para la industria del gas o el petróleo son de tipo ‘Take or Pay‘, que significa un compromiso del comprador para pagar el producto transportado aunque no lo utilice posteriormente.
Por supuesto: revísense los contratos que se consideren abusivos. Nota: en la industria del petróleo o el gas la figura común es el contrato “Take or Pay” en el cual el comprador paga un cargo por el producto transportado independientemente de que luego decida que no lo quiere.
Más tarde, Calderón continuó con una racha de mensajes por Twitter y atribuyó el alza del dólar, a 19.16 pesos por divisa en el mercado interbancario, durante la mañana del 11 de febrero a la conferencia matutina sobre ‘el sector energético’.