Con base a las últimas observaciones de satélite realizadas por la Red de Monitoreo del Sargazo, se prevé que la temporada de arribazón de las algas pardas concluya sin mayores afectaciones para las costas de Isla Mujeres a comparación de años anteriores, vislumbrando así, un positivo panorama para la próxima temporada de invierno.
Aunado a lo anterior, los esfuerzos del gobierno municipal que encabeza Juan Carrillo Soberanis por mantener en óptimas condiciones los balnearios de este Pueblo Mágico continúan, y es que apenas hace unos días en coordinación con el gobierno del Estado y la Secretaría de Marina se entregó a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Isla Mujeres, una maquinaria sargacera especializada en la limpieza y retiro de dicha alga marina.
Kerem Pinto Aguilar, directora de la Zofemat, explicó que en lo que va de la temporada de sargazo que inició en marzo pasado, se han podido mantener libres de estas algas los balnearios como Playa Centro y Playa Norte que, a pesar de mantenerse cerradas por la pandemia del coronavirus, las cuadrillas de trabajadores a su cargo realizaban tareas de recolecta de basura, rastrillado y colado de los arenales y el retiro del poco sargazo que recalaba.
“Según el pronóstico no nos va a estar llegando sargazo en grandes cantidades, ya que se observó en el satélite que ya disminuyeron las algas en el Mar Caribe, sin embargo, a diario se siguen realizando trabajos de rastrillado, cribado, retiro del poco sargazo que recala y mantenimiento en general de las instalaciones como son es la señalética, basureros y casetas de información”, comentó la funcionaria.
Con la reapertura de los balnearios como parte de la recuperación económica del municipio y Estado tras los estragos por el Covid-19, la funcionaria hizo hincapié en que se continúen con las disposiciones sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud para evitar rebrotes de la enfermedad y poder seguir avanzando en el semáforo epidemiológico estatal.

VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx
