Tren Maya, Aeropuerto de la Riviera Maya y Puente Nichupté, las tres grandes obras de su gobierno para Quintana Roo.
Por Carlos Sahagun
CANCÚN. El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció en “La Mañanera” que este mes de marzo visitará Quintana Roo, para darle seguimiento al proyecto del Tren Maya, específicamente el tramo Cancún-Tulum, por lo que se reunirá con hoteleros para impulsar la obra.
“De Tulum a Cancún es el de menos extensión, pero es complicado porque vamos a hacer el tren en el derecho de vía de la actual carretera, en medio, entonces voy a ir para explicar cómo lo vamos a hacer, lo más pronto posible“, detalló.
Destacó que este tramo deberá estar terminado a más tardar en un año, por ello se dividió en dos: el sur, que va de Playa del Carmen a Tulum y que ya fue licitado, y el norte, de Cancún a Playa del Carmen.
Agregó que se tiene pensado terminar el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya para el 2023.
Cabe destacar que otro del os proyectos que impulsa la cuarta transformación es el espectacular puente sobre la laguna Nichupté, el además de desahogar los nudosa viales de la zona hotelera, sería unb icono del destino, ya que se construirá sobre la laguna con 8.5 kilómetros de longitud.
Se trata de tres grandes obras del gobierno de López Obrador para Quintana Roo, para darle impulso al sureste del país, que por años estuvo olvidado por los gobiernos del PRI y del PAN, quienes solo se beneficiaron con las divisas que genera Quintana Roo de la actividad turística.
Cabe señalar que estas obras igual generan empleo y desarrollo de infraestructura turística.
VÍCTOR FLORES HERNÁNDEZ, es periodista, fotógrafo y editor de medios con 30 años de experiencia; ha realizado coberturas periodísticas en 20 países de América, Europa y Asia.
En abril del 2015 recibió en París, Francia, la Medalla de la Paz otorgada por la OMPP, por su aportación a las misiones paz, sana convivencia entre los pueblos y publicaciones humanitarias.
Es alumno y miembro de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Cartagena Colombia, Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Miami, Florida, Red de Reporteros Sin Fronteras (Colombia) y vocero la Asociación de “Periodistas por la Paz” de la OMPP con sede en Ginebra, Suiza.
Actualmente es columnista y director del portal www.sinreserva.com.mx